Según los datos de un estudio de la DGT, se puede concluir que el riesgo para la integridad física de viajar por carretera convencional es unas 10 veces mayor que hacerlo por autopista o autovía.
Concretamente, los datos que nos aporta el reportaje que publicó la DGT en su revista Tráfico y Seguridad Vial nº 211 indican que el 88% de los accidentes con víctimas se producen en carreteras convencionales, mientras el 12% son en autopistas/autovías. Teniendo en cuenta que el porcentaje de uso (medido en nº de vehículos por km.) de ambos tipos de vías es de 43% y 57% respectivamente, con una simple operación aritmética podemos extraer que hay 10,3 veces más posibilidades de tener un accidente con víctimas (tanto mortales como no mortales) si viajamos por carretera convencional (de un carril por sentido) que si lo hacemos por autopista/autovía (de dos carriles por sentido).
Entre las causas que se apuntan para esta mayor siniestralidad de la carretera están la necesidad de invadir el carril contrario para adelantar, los escasos márgenes que a menudo tienen estas vías, la diversidad de usuarios como ciclistas, tractores, peatones, animales, etc., y las peores condiciones físicas debido a una menor inversión en mantenimiento.
Cabe señalar por último otro estudio, en este caso del RACC, que, en un cálculo algo más conservador, afirma que la probabilidad de tener un accidente en una carretera convencional multiplica por cuatro al de tenerlo en una vía de alta capacidad.
Hola, soy Tommy Agudo. Leyendo o teu artículo por encima he lembrado un estupendo reportaje de el NO-DO (Noticiario Documental, existente cuando gobernaba Francisco Franco) sobre a entonces nova ley que permitía a construcció de autopistas con peaxes. E tes toda a razón.
Ademais, ainda que eu non teña o carnet de conducir, pero por experiencia en xogos simuladores se que si nuña curva vas con exceso de velocidade, o mais probable es uña de deus, o que invadas o carril contrario e teñas un guantazo contra o que veña a de frente o que che salgas do carril e che des un guantazo contra un árbol o o que haya (e iso contando con que non vayas bébedo o drogado, que todavía fai algún (…) que conduce así, logo pasa o que pasa). Ademais, fai que tener tamén en cuenta que as autopistas de hoxe cuentan con un montón de áreas de servicio e áreas de descanso, maravillosas para comer y beber algo, estirar as pernas o acordarxe de toda a familia do que te ha adelantado pola dreita (descanso psicológico asegurado xddd).
Y sí, soy el mismo del post de foroseldoblaje.com sobre «Fundación». Perdón polo meu mal galego, eu sou madrileño de avó lucense.
Saludos.
Grazas Tommy pola túa mensaxe e polo esforzo de expresarte en galego sendo madrileño :D